¿Qué es la educación global?

Se trata de un modelo educativo que pretende abrir la mente del alumnado a la realidad de un mundo globalizado y despertar en él la necesidad de construir un futuro más justo e igualitario través de la educación para el desarrollo, los derechos humanos, la sostenibilidad, la paz, la prevención de conflictos y la interculturalidad.

Los resultados de aprendizaje global pueden agruparse en tres categorías, según las tres dimensiones del aprendizaje: cognitivo, socio-emocional y actitudinal.

  1. Consciencia global: conocer los problemas que existen a nivel local, nacional y global, las estructuras y sistemas de gobierno; comprender la interdependencia de lo local y lo global.
  2. Perspectiva global: reconocer la identidad propia y la de otros, y desarrollar un sentimiento de pertenencia a un mundo global; fomentar actitudes de aprecio y respeto a la diversidad y la habilidad para desarrollar análisis multiperspectiva de los problemas locales, nacionales e internacionales.
  3. Compromiso global: promover habilidades, valores, creencias y actitudes para actuar con responsabilidad, en busca del bien común; aportar soluciones a los problemas locales, nacionales e internacionales.

Para promover un aprendizaje o educación globales, existen distintas estrategias y actividades que han demostrado ser muy efectivas a este respecto y que pueden implementarse con facilidad en el aula; a continuación se mencionan algunos ejemplos. Desde Eduplus podemos ayudarte a diseñar y poner marcha actividades adaptadas a las necesidades y recursos de tu centro educativo.

Aprendizaje colaborativo intercultural virtual, también llamado intercambio virtual, es un recurso educativo que fomenta el uso de la tecnología y conecta a los estudiantes con personas de otras nacionalidades o entornos culturales y lingüísticos distintos. Este es el recurso más completo y demandado actualmente por las instituciones educativas y consiste en la realización de proyectos colaborativos, mediante el estudio de casos o la resolución del problemas.  

Clases globales o clases espejo, es un recurso académico que usa una plataforma digital compartida entre profesores y estudiantes de dos o más universidades extranjeras, para participar en el desarrollo e impartición conjunta de un curso o asignatura.

Aprendizaje servicio, es una pedagogía que combina el currículo académico con el servicio comunitario, y que en este caso se adaptaría trabajando específicamente la diversidad y la inclusión mediante la colaboración con grupos multiculturales.

Formación del profesorado, con un doble objetivo:

  • Desarrollar en el cuerpo docente la competencia intercultural para que puedan integrar la educación global en su docencia.
  • Desarrollar en el cuerpo docente competencias virtuales que les permitan desarrollar proyectos de intercambio virtual.